La piel es uno de los órganos corporales más importantes que tenemos. Es la barrera que nos separa de las infecciones, controla nuestra temperatura y nos da el sentido del tacto. Mantenerla sana es una obligación, por ello, cuando ésta se seca pierde vitalidad tornándose rugosa, rígida, descamada, picosa y hasta dolorosa. Con este “percal” resulta más difícil que la piel afronte sus responsabilidades adecuadamente corriendo el riesgo de sufrir más insolaciones, envejeciendo la piel más prematuramente y haciendo que las infecciones pasen a un primer plano.
¿Tenemos solución? Siempre hay una solución: cuidemos la piel. Si no lo hemos hecho hasta ahora nunca es mal momento para empezar, pero claro, tendrás que echar mano a productos específicos que cuiden el estado de tu piel, no vale con tirar de cualquier cosa que encontremos. Seamos respetuosos con nosotros mismos. Al final, lograréis frenar el envejecimiento y mejorar el estado de la piel.
Tipos de sequedad en la piel
No toda la piel seca es la misma, como en todo, hay grados. Podemos encontrarnos, concretamente, con cuatro tipos de pieles secas: simplemente seca, muy seca, sensible y seca a la vez y seca y con enfermedades. Todas ellas muestran una piel facial que tiene tendencia a la sequedad y que normalmente se percibe tirante y algo más áspera en algunas zonas según el grado que tengan. La piel extremadamente seca puede provocar por ejemplo, escamas, agrietamiento, descamación e irritación
Piel seca
Primera fase donde nos encontramos una piel falta de humedad y cuyos síntomas son tirantez y aspereza de la piel. Para que no derivase a más, convendría iniciar el tratamiento en este momento para frenar el problema de sequedad de la piel, que por supuesto, siempre va a más.
Piel muy seca
Y si ha ido a más nos encontramos con una segunda fase donde la piel se muestra más tirante, escamosa, cuarteada y profuginosa. No suena bien, ¿verdad?, porque no tiene que sonar bien y es que es en esta fase donde aparecen las temidas arrugas finas las que por supuesto, a posteriori, se convertirán en las arrugas profundas.
Piel seca y sensible
Sigamos con la escalada porque con el paso del tiempo, si no recuperamos la piel muy seca, ésta puede volverse sensible aunque es verdad que una cosa puede no implicar la otra, pero por si acaso, tenemos que estar prevenidos. Por ello, llegados a este punto ponemos un stop a productos irritantes tales como los perfumes y no estaría mal asegurarnos que el producto cosmético está dermatológicamente probado en las pieles sensibles. Como dice el dicho, “más vale prevenir que curar”
Piel seca y con enfermedades
Llegamos a lo más top de lo peor que nos puede pasar teniendo una piel seca. Será lo peor pero también puede tratarse. Así que llegados al punto donde nuestra piel seca desarrolla alguna enfermedad cutánea, tenemos que ponernos, sí o sí, en manos de los productos más convenientes y empezar a aplicar un protocolo serio y profesional con el fin de revertir la situación. ¿Lo lograremos? Por supuesto, pero hace falta constancia para eliminar, por ejemplo, la xerosis, la dermatitis cutánea, la psoriasis, y otras enfermedades asociadas a la piel seca.
Remedios naturales para prevenir o tratar la piel seca
Aceites
Para evitar que la humedad se escape podemos aplicarnos aceites ya que éstos crean un sello que permiten que la hidratación en la piel dure más tiempo. Entre todos los aceites se conoce que los específicos para bebé duran más que otro tipo de aceites pero siempre podemos utilizar los de aguacate, jojoba y almendras.
El momento de saber utilizarlo también es importante ya que éste debe aplicarse justo después de realizarse el baño, eso sí, seca un poco el agua (pero dejando humedad en la piel) y el aceite se encargará de atrapar la humedad evitando que la piel se reseque rápidamente.
Sal marina
La sal marina puede hidratar hasta las pieles más secas si se usan en un baño o como exfoliantes. ¿Cómo?, fácil, añade a tu baño relajante, una taza de sal marina en agua tibia. Estate 20 minutos aproximadamente y notarás tu piel completamente nutrida.
Otra opción es prepararte tú misma un exfoliante nutritivo mezclando 1 taza de sal marina gruesa con 1/4 taza de glicerina vegetal. Cuando ya tengas la masa, frota la mezcla en la piel con movimientos circulares y enjuaga con agua tibia.
NOTA: si tienes heridas abiertas, no uses sal marina ya que arderá como un demonio.
Gel de aloe vera
Un indispensable en la cosmética natural. El aloe vera tiene propiedades suavizantes, curativas y humectantes que ayudan a descamar la piel y además se absorbe fácilmente, y si no se absorbe tú misma puedes enjuagarlo con agua tibia. Esta agradable sensación puedes repetirla una o dos veces al día e incluso, si lo prefieres, puedes sustituir la crema humectante por el gel.
Miel
Otro remedio natural que suaviza y tonifica la piel es la miel aplicada directamente sobre la piel. Si lo prefieres, puedes aplicarlo dando golpecitos durante 2 minutos sobre la piel y con ello promoverás la circulación del área. Al finalizar, retira la miel sobrante con agua tibia y repite el protocolo una vez al día. Además consumir miel es bueno para la piel. Puedes comprar Mieles de alta calidad aquí.
Remedios cosméticos para prevenir o tratar la piel seca
Los limpiadores
Por la mañana, eliminan la película de lípidos naturales de la piel por lo que las pieles secas sufren deshidratación durante el día. Utiliza sólo agua con la esponja o pásate al tónico directamente.
L´Arcou. Leche Limpiadora – ALAN COAR

Agua
El agua caliente deshidrata la piel. Utiliza agua fría o tibia para tu limpieza matinal.
Tratamientos
Haz un tratamiento de cuidado intensivo hidratante al menos, 1 vez al año
Protector solar
Si vas a salir al sol, no olvides un protector solar con la protección adecuada a tu fototipo
Rayblock. Face SPF 60 – COVERMARK

- Tonalidades - Blanco, Light Beige, Soft Brown
Ingredientes básicos
Las ceras naturales son un fiel amigo contra el frío. Procura que las cremas de día entre octubre y marzo contengan este ingrediente.
Limpiadores
Utiliza limpiadores libres de sulfitos. Son especialmente agresivos en las pieles secas ya que eliminan el mando lipídico natural.
Leche desmaquillante GLYCO – GERNETIC

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!