¿Qué es la micropigmentación permanente? ¿Cuánto tiempo dura?
Aunque esta técnica se suele llamar “maquillaje permanente” esta afirmación no es del todo cierta, ya que el sistema inmunológico elimina las partículas de los pigmentos y el color se irá perdiendo con el paso del tiempo hasta eliminarse por completo, este proceso puede durar varios años.
Mantener el mejor resultado siempre, depende del tipo de piel y de la zona trabajada, el resultado puede variar entre 6 y 18 meses. Se aconseja al menos una revisión o mantenimiento a los 12 meses.
¿Y si hablamos de las cejas?
¿Cuánto dura la micropigmentación de las cejas?
Igual que la respuesta anterior. La micropigmentación es un proceso que progresivamente puede ir perdiendo su coloración. Por eso es importante que llevemos a cabo un mantenimiento y seguimiento.
También puede interesarte:
¿Requiere algún cuidado en especial?
Sí, pero nada que nos pueda resultar sacrificado o costoso. Los cuidados deben de ser:
- Protegerse la zona del sol con una pantalla total.
- Llevar cuidado con el láser, especialmente en el labio superior, pueden oscurecerse los colores.
- Avisar al técnico del láser para que cubra la zona.
- Precaución con los tratamientos de ácidos glicólicos, retinoicos y demás similares.
- Revisar a los 12 meses para su mantenimiento de color.
Si tiene alguna duda sobre los productos que debe de ponerse llámenos sin compromiso al 966200728, una especialista le atenderá.
Puede consultar algunos de los protectores solares recomendados por dermatólogos para después de la micropigmentación.
¿Es doloroso un tratamiento de micro pigmentación? ¿Hay inflamación o sangrado?
Depende mucho del grado de sensibilidad de cada uno. Sin embargo, es muy soportable y se tiene comprobado que la molestia es mucho menor de lo que te imaginas. En micropigmentación el pigmento se estabiliza por saturación en la capa más superficial de la piel, en lugar de profundizar hasta una capa más profunda, por lo tanto hay menor agresión y el dolor es mínimo o no existe. No obstante el dolor es siempre subjetivo. Al no existir profundización en la piel, la inflamación y el sangrado no existe o apenas se percibe.
¿Se corre algún riesgo?
En la cita previa, se pregunta al cliente si tiene algún tipo de enfermedad que sea contraindicada a un tratamiento de micro pigmentación. Si se siguen correctamente los cuidados PRE y post, no hay ningún riesgo para la salud.
¿Cuanto tiempo lleva realizar la micropigmentación?
Un tratamiento de micropigmentación tiene tres fases: Una inicial en la que se realiza una prueba de visagismo (para que se puedan ver los efectos del tratamiento antes de realizarlo) y en la que además se hace una prueba alérgica a los pigmentos, que puede ser estimada en 30 minutos.
La sesión de micropigmentación que precisa aproximadamente entre 90 y 120 minutos y finalmente, al mes de esa primera sesión, para mantener los efectos del pigmento reabsorbido en la primera sesión, un repaso, con una duración estimada de 60 minutos.
También puede interesarte:
Las mejores cremas antiarrugas
Las mejores cremas con colágeno
¿Cuándo existe una contraindicación absoluta para la micropigmentación?
No debo realizarme una micropigmentación si tengo reacciones alérgicas a los pigmentos, o afecciones de la piel en la zona de aplicación (pecas y lunares, queloides, angiomas abultados, verrugas, melanomas, impétigo, psoriasis, urticaria, cloasma, nevo o nevus y cáncer de piel).
Debo evitar la coincidencia con los periodos o la existencia de menstruación, herpes simplex o zoster, conjuntivitis, debilidad inmunológica, embarazo, infiltraciones médico estéticas, intervenciones de cirugía estética, quimioterapia o radioterapia, infección local, cicatrices no estabilizadas, afecciones de la piel en la zona de aplicación (dermatitis local, hematoma, quemaduras solares, úlcera de piel) e infecciones bacterianas, fúngicas o víricas.
¿Cuándo debo consultar al médico?
Debo realizarme la micropigmentgación bajo supervisión médica si sufro o tengo suposición que puedo padecer diabetes, hemofilia, cardiopatías, VIH, alteraciones de la piel o lesiones cutáneas no diagnosticadas en la zona de aplicación y otras patologías crónicas.
¿Cuál es la preparación antes del tratamiento?
No tomar el sol ni rayos UVA y no realizarse tratamientos faciales. Solo en tratamiento en labios prevención del herpes simplex.
24 horas antes. No debemos tomar excitantes (té, café, refrescos con cafeína o teína) o algún medicamento o sustancia con componentes excitantes. No tomar vasodilatadores: alcohol, ácido acetilsalicílico, etc. Evitar en lo posible mariscos, picantes, comidas fuertes o ingerir excesivas carnes rojas (para no incrementar los niveles de ácido úrico en el organismo).
¿Cuál es la evolución normal de la micropigmentación?
Al principio aparece una costra por un ligero sangrado que aparenta una coloración más oscura. En un periodo de tres a cinco días va desapareciendo esa costra, por lo que la apariencia es la de una coloración menos intensa.
En un periodo de un mes cada piel absorberá más o menos pigmento, por lo que incluso puede reducirse la tonalidad. Aproximadamente al mes, cuando ya se ha cicatrizado internamente la primera aplicación se vuelve a retocar para recuperar la pigmentación allí donde haya habido más absorción y de esa manera dar una mayor permanencia al pigmento.
¿Cuándo se cae la costra de la micropigmentación?
Lo nomal es que después de un tratamiento de micropigmentación la costra que se forma en la piel se desprenda pasado al menos unos 15/20 días dependiendo del caso.
Una vez se haya desprendido será bueno para ayudar a la piel a regenerarse usando alguna crema hidrantante ya que a su vez te ayudará a aliviar la sensación de escozor que suele quedar en la zona.
Tarifas Micropigmentación
¿cuanto cuesta una micropigmentación? (precios aproximados)
Perfilado y difuminado suave | |
Labios | 450€ |
Pelo a pelo. Monocolor y bicolor. | |
Cejas | 400€ |
Relleno de pestañas natural. Superior e inferior | |
Eye Liner | 400€ |
Extensa gama de tratamientos, dependiendo de las necesidades personales.
Efectos especiales de volumen, antiarrugas e iluminación.
Trabajos tridimensonales (tricolor).
Efecto lifting y camuflaje.
Coloreado de mucosa sin contorno (para labios). Adecuado para tratamiento masculino.
Correcciones y restauración de forma y color para cualquier zona.
Elaboración total de cejas.
Simulación total de pestañas.
Reconstrucción de areolas.
Cuidados tras la micropigmentación, ¿cuáles son las precauciones posteriores?
Durante 7 días después del tratamiento hay que aplicar ciertos cuidados:
Realizaremos la higiene diaria con suero fisiológico y gasa estéril. Mantener la zona seca. No agredir la zona (no rascar ni frotar). Evitar cosméticos sobre la zona. Evitar rayos U.V.A y sol. Evitar saunas, piscinas y playas. Aplicar producto específico para la zona.
Estos cuidados son exclusivamente durante una semana. Una vez realizados podremos disfrutar de una total libertad de movimientos, habiendo conseguido lo deseado.
Puede consultar aquí algunos los protectores solares recomendados por dermatólogos para después de la micropigmentación. Es importante, además, que conozcas cuál es la diferencia entre los protectores solares para cuerpo y cara.
También pueden interesarte otros post sobre preguntas que nos hacen nuestras lectoras:
¿cuáles son las ampollas de vitamina c para la cara que funcionan?
¿que 9 cremas despigmentantes me recomendáis?
¿que ampollas flash puedo utilizar para mi cara?
¿quiero comprar cremas antiarrugas y no sé cómo elegirlas?
¿cual es el mejor acelerador de bronceado puedo usar?
cuando llega primavera sufro alteraciones en la piel ¿cómo puedo evitarlas?
tengo la piel madura, ¿que crema sería la mejor?; ¿que contornos de ojos me recomendáis?
¿cómo elimino de manera rápida y eficaz las estrías?;
Todo ésto y mucho más, podrás resolver en nuestro blog.
buenas tardes que pasa si el pigmento tiene un color violeta
y la persona se froto en la zona
Buenas tardes el jueves pasado me hice la micropigmentacion de las cejas pero hoy domingo se me hincharon los parpados que puedo hacer es nomal o porque sucedio.
Buenas noches ayer me ise la micro pigmentación y pues para hoy ya esta cicatrizando pero también tengo como masita o cerilla amarilla en la ceja yo lo veo así
Que pasa si se come comida muy condimentada
Me hice micro pigmentación en labios. Hasta cuando puedo dar besos?
Hace 2 días me realicé micropigmentacion de cejas y hasta cuando puedo tomar café, una copa o refrescos?
Hola Teresa, muchas gracias por tu comentario. Estos consejos se suelen dar de manera previa al tratamiento, unas 24 horas antes. Una vez te has realizado el tratamiento de microblanding y a los 3 días no has tenido ninguna complicación, puedes seguir con vida normal. De todos modos, lo más aconsejable es que preguntéis siempre al profesional que os ha atendido. Un saludo.
que pasa si uso los tratamientos de ácidos glicólicos, retinoicos en la ceja.
Hola Lilian, gracias por tu comentario. Si te has realizado micropigmentación o microblanding no es nada aconsejable usar ácidos. En su gran mayoría realiza un peeling y renuevan la piel. Además, el ácido glicólico tiene propiedades despigmentantes. No es nada aconsejable usar estos activos en cejas tatuadas. Si usas este tratamiento para el resto de la cara, evita que toque la zona de las cejas. Un saludo.
Hola, tengo un hemangioma, sobre uno de mis párpados y mitad de la ceja. Puedo aplicarme microblading de cejas? Gracias y slds.
Hola Cintia, gracias por tu comentario. Lo mejor antes de realizarte el microblading de cejas es que consultes con tu médico y con el/la especialista que te lo vaya a hacer. Un saludo.
Me hice mocropigmentación hace dos días y siento q se me esta corriendo la pigmentación he tenido el cuidado y limpieza q se hace a diario y se me ve como aguita de color, tengo piel grasa! no se si eso sea normal o a q se debe???
Buenos días Sabrina! La piel grasa sí influye en el tratamiento de micropigmentación. En este tipo de pieles el tratamiento dura menos tiempo y necesita más retoque. Las pieles con tendencia grasa tienen más problemas para retener el pigmento. La producción de sebo puede interferir en el proceso de cicatrización, lo que puede resultar en una pérdida de pigmento. Si ve que ocurre algo inusual debería ir a su centro de estética para que le informen mejor. Muchas gracias! Un saludo.
Hola hoy me hice la micropigmentacion y la niña que me realizó el procedimiento me dijo que sangro mucho durante el procedimiento que no es muy normal que debo hacer en esta caso muchas gracias
Buenas tardes Andrea! si te has terminado el tratamiento, solo cura esa zona con más cuidado, si hay sangre hay un poco de herida, asi que ve con cuidado con la cicatrización, podría hacer que el color desaparezca antes. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Hola buenas que pasa si me realice un tratamiento de micropigmentación en los labios y a los dos días comi carne de puerco
Después de este tratamiento puede comer lo que quiera, siempre y cuando vaya con cuidado, los primeros días, con los labios. Muchas gracias por dejarnos su comentario. un saludo.
Hola me ise la sirugia de parpados hace tres cemanas y ahora quiero hacerme el microblading cuanto tiempo debo de esperar para hacerme las cejas . Gracias🙏🏼
Buenos días! Lo mejor sería esperar a que la primera cirugía se curase del todo. Un saludo.
Hola buenos días me hice la micropigmentacion el día lunes ya hoy viernes se me callo una costrica y veo que no me agarro nada de color me siento decepcionada
Buenos días Edilia, gracias por su comentario. Lo mejor en estas situaciones es que vuelva al centro donde le realizaron el tratamiento. Ahí podrán explicarle mejor la situación o enmendarle el error. Esperamos que se lo solucionen. Un saludo.
Buen día!
Hace tres diAs me hice micropigmentacion en las cejas, tengo costra… tengo temor q al caerse se caiga el color, pero me dice la persona q me lo hizo q es normal q al caer la costra el color baje, pero después vuelve y sube el color y en el retoque queda, es verdad?? Cabe resaltar q yo no tenia ni un pelo en mis cejas
Buenos días Claudia! Gracias por tu comentario. Lo normal es que después de un tratamiento de micropigmentación la costra que se forma en la piel se desprenda, pasado al menos unos 15/20 días dependiendo del caso. Es normal que baje la coloración y eso incluso es hasta positivo, ya que al principio el color es más fuerte y queda menos natural. Haga caso a su profesional e intente no tocarse demasiado la zona. Espero que le sirva de ayuda. Un saludo.
Mi tía se realizo la micropigmentacion y luego de la costra perdió el color quedo como estaba inicialmente la peluquera le informó que era normal porque con el tiempo es que va pigmentado y no le quiere hacer retoque porque dice que no se puede antes del mes. Eso es así? Es verdad?
Buenos días Alejandra, es cierto que cuando cae la costra el color no es el mismo que antes. No sé si es especialmente normal que no haya pigmentado nada, lo que si es muy recomendable es que espere al mes para volver a hacérselo o retocar. Espero que os sirva de ayuda, muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Quiero hacerme la micro pigmentación de mis cejas pero quiero saber si no hay alguna contraindicación sobre lactancia mi bebé tiene 4 meses
Buenos días María! No conocemos una contraindicación de la micropigmentación semipermanente y la lactancia. Pero, sería mejor que lo hablara con su pediatra. Muchas gracias por su comentario. Un saludo.
Me hice micropigmentacion de cejas y quisiera saber si una crema solar de la farmacia spf50 ,es suficiente para cuidar la micropigmentacion o necesito alguna específica para este tratamiento..y si el alcohol que llevan entre sus ingredientes algunas cremas solares,puede ser perjudicial para el pigmento. Gracias.
Buenos días Nuria. La protección SPF50 es una protección realmente alta, también puedes usar SPF50+. En cuanto al alcohol que los productos contienen, el porcentaje es bastante bajo, se usa sobre todo para estabilizar otros ingredientes. Espero que te sirva de ayuda. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Bns tardes, me hice las cejas micropigmentacion,,hace una semana y media , y las veo alrededor verdes,,,xq están así???.. supuestamente tendrían q ser marrones oscuras
Buenos días Rut, gracias por dejarnos tu comentario. Esto que nos comentas puede ser porque aún esté en el proceso de cicatrización, esto suele durar alrededor de 21 días. Suele ser bastante normal, pero lo ideal sería acudir al profesional que se lo realizó. Un saludo.
Hola, me hice técnica mixta pero me inyectaron anestesia local y me salió sangre. La primera vez que me realice el procedimiento fue con anestesia tópica.
Buenos días Ana, lo que nosotros tenemos entendido es que la anestesia local inyectada solo la pueden practicar personal médico habilitado, esperamos que así fuera. La verdad es que más allá de eso no es especialmente recomendable este tipo de procedimiento ya que puede afectar a la fijación del pigmento. si quiere saber más, no dude en preguntarnos. Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes
Me hice la micro pigmentación en los labios hace dos dias , y ahora voy viendo que el perfilado está más fino por un lado y da la sensación de boca ligeramente torcida , debo esperar al mes para que lo solucione o debo ir ya al centro para la corrección ??
Hola Carmen, muchas gracias por contar con nosotras. Lo mejor es que acudas al centro donde se ha realizado el tratamiento. Un saludo.